lunedì 22 aprile 2013

La ironía



La ironía se plantea através de actividades complementarias de la clase para mejorar la competencia comunicativa. Se enseña en los niveles B y C.
La ironía es un hecho pragmático del español.

  • Indicadores morfosintácticos y fónicos:

                       ORACIONES                                      ENTONACIÓN IRONICA EN
                            SUSPENDIDA                                    ENUNCIADO EXCLAMATIVOS

                                                     
  •  Indicadores léxico y semánticos
                  GENERALIZADORES                              MENTIRAS IRÓNICA PARA INSULTAR                    




Los indicadores morfo y fonico podrían ser:
  1. dislocación a la izquierda del costituente que se ironiza:
           - anteposición de adverbio o cuantificador;
           - anteposición de adjectivo
           - entonación irónica en anunciados exclamativos


Los indicadores de ironía podrían ser:
  1. Puntuación: comillas,parentesis,puntos suspensivos, etc...
  2. Cambios tipográficos: curiva, negrita, etc...
  3. Marcadores del discurso: "en consecuencia", "bueno", etc...
  4. Evidenciales: "por lo visto","evidentemente", etc...


Los indicadores lingüísticos podrían ser:
  1. Variación lingüistíca;
  2. Relaciones semánticos: polisemia, homonimia, etc..;
  3. Formación de palabras con sufijación, prefijación y composición, etc..;
  4. Figuras retoricas;
  5. Discurso directo;
  6. Orden anómalo de las palabras.

Esta lección fue tenida por M. Belén Alvarado Orega, profesora en la universidad de Alicante.
La lección me gustó mucho, porqué no sabía que era las ironía